Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Fama: Viernes 14 de Septiembre de 2018 1:15 PM
Fama: 2018/09/14 01:15pm

Rami Malek resucita a Freddie Mercury en 'Bohemian Rhapsody', biopic de Queen

La película comienza con el nacimiento de la banda Queen en 1970 y la transformación del adolescente Farrokh Bulsara a Freddie Mercury.
  • Efe

  • @diaadiapa
Bohemian Rhapsody

Bohemian Rhapsody

Etiquetas

  • Rami Malek
  • Freddie Mercury
  • Bohemian Rhapsody
  • Mary Austin
  • Queen
  • Brian May
  • Mr Robot

Rami Malek resucita al legendario Freddie Mercury en "Bohemian Rhapsody", un biopic sobre el líder de la icónica banda Queen, donde el actor se funde con su personaje: "Lo más importante para mí fue reconocer su atrevimiento, su audacia en el escenario, pero también su vulnerabilidad". 


"Me atrapó su sentido de la travesura. Era como un niño, siempre con una especie de sonrisa maliciosa. Su modo de tomarse todo con cierta filosofía", afirma en declaraciones a Efe Malek ("Mr Robot"), quien destaca por encima de todo las "ganas de diversión" del artista. 


El actor visitó hoy Madrid acompañado de Gwilym Lee, el actor inglés que se transmuta en Brian May, el guitarrista de la banda, para apoyar ambos a una cinta que se estrenará en España el próximo día 31 de octubre y a partir de noviembre en todo el mundo. 

Leer también: Chef David Grazier sobre Jelou!: 'No me ha llegado tal ofrecimiento'
 
Freddie era un hombre perfeccionista 

La película comienza con el nacimiento de la banda en 1970 y la transformación del adolescente Farrokh Bulsara en el que sería ídolo de masas e icono gay mundial Freddie Mercury, y llega hasta el mítico concierto Live Aid de 1985. 


Tal vez por eso, ese aspecto de la cinta ha sido criticado, ya que enfoca la vida sexual del artista a su relación con Mary Austin, su novia de la infancia y heredera tras su muerte, para disgusto de los protagonistas. 


"Sabíamos, y lo pensamos de manera colectiva, que había que reflejar aspectos difíciles de su vida, los retos, las dudas y también los éxitos. Pero tras conocer a Freddie con todas las investigaciones que hice -apunta Malek- creo que hablamos de un hombre muy perfeccionista que quería celebrar la alegría de la vida; divertirse, ante todo y sobre todo".


"Creo que él hubiera querido una celebración de su vida, eso es lo que hace valiosa e importante esta película", señala Malek. Lee añade que Mercury "no quería que nadie le definiera su sexualidad, ni ser el chico del póster del sida. Está claro que formaba parte de su vida, pero es algo mucho más complejo que eso".

Leer también: La actriz Eileen Moreno recibió golpiza por su pareja e inició campaña

 

Una película envuelta en polémicas

La cinta repasa los principales éxitos del grupo -con la ayuda en la producción de dos de los integrantes de Queen-, desde "Somebody to Love" o "Don't Stop Me Now", pasando por "Crazy Little Thing Called Love", o "We Are the Champions" y desvela cómo fue la creación de "Bohemian Rhapsody", el revolucionario tema que cambió sus vidas y la historia del rock.


Malek se mimetiza con Mercury con ayuda de unos dientes postizos, pero sostiene los primeros planos desde sus ojos azules.


"Era inevitable lo de los dientes porque hay una vulnerabilidad asociada a esos dientes grandes; de hecho se reían de él cuando era niño por eso y era algo que necesitaba capturar. Pero mis ojos eran ventanas, con lentillas -explica- perdía la conexión, no solo con los otros actores, sino con la audiencia, así que preferí no cambiar mis ojos".


La película estuvo rodeada de polémica en sus orígenes, primero por el abandono, antes de empezar, de Sacha Baron Cohen en el papel de Mercury y después por el despido del director Bryan Singer, sustituido casi al final por Dexter Fletcher que se encargó de cerrar el filme.

Leer también: César Anel sobre el tema del exchef: 'Rosa está tranquila y trabajando'

 

Historias para no perderselas

Además de una impecable banda sonora, que cuenta con sonido real del reparto, la película destaca por las concienzudas transformaciones de los actores, además de Malek y Lee, del resto del grupo: Joseph Mazzello como el bajista John Deacon y Ben Hardy en el papel del batería Roger Taylor. 


Lee explica a Efe que, para interpretar a May, empezó por "la apariencia, la voz, sus gestos; estudié muchísimas entrevistas, vi muchos conciertos y analicé puntos externos de sus movimientos. Eso me llevó al interior, a ver su comportamiento en el escenario ante miles de personas. Eso me llevó a entender la parte íntima", señala.


"La secuencia en la que tocamos 'Another one bites the dust' -ya éramos bastante buenos con los instrumentos a esas alturas-, no teníamos la base grabada como en las anteriores canciones: ahí supimos que realmente lo teníamos, éramos un grupo", recuerda Lee. 


"Nos sentimos muy bien tocando esa música de verdad, en esa escena. Nos sentimos parte de la historia, estábamos creando la canción al mismo tiempo que avanzábamos y eso fue algo que ocurrió de verdad", enfatiza Lee. 

 

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Rayas y medusas, las enemigas de los bañistas

Rayas y medusas, las enemigas de los bañistas

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Espectáculo de Pimpinela en Panamá es pospuesto por razones técnicas

Espectáculo de Pimpinela en Panamá es pospuesto por razones técnicas

Anel López asegura que continuará su lucha para limpiar su nombre tras vinculación en el caso de Dayra Caicedo

Anel López asegura que continuará su lucha para limpiar su nombre tras vinculación en el caso de Dayra Caicedo

¡'No hagas papel de mujer de mi hermano'! Hermana de Chamaco estalla contra quienes quieren pelear la herencia del cantante

¡'No hagas papel de mujer de mi hermano'! Hermana de Chamaco estalla contra quienes quieren pelear la herencia del cantante

Cassie Ventura describe palizas de Diddy que le dejaban 'hematomas por todo el cuerpo'

Cassie Ventura describe palizas de Diddy que le dejaban 'hematomas por todo el cuerpo'

Más leídas
Espectáculo de Pimpinela en Panamá es pospuesto por razones técnicas
Anel López asegura que continuará su lucha para limpiar su nombre tras vinculación en el caso de Dayra Caicedo
¡'No hagas papel de mujer de mi hermano'! Hermana de Chamaco estalla contra quienes quieren pelear la herencia del cantante
Cassie Ventura describe palizas de Diddy que le dejaban 'hematomas por todo el cuerpo'
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×